top of page

Viaje en autocaravana por los Micropueblos de Catalunya

Actualizado: 1 dic 2021

Un viaje de calma para revivir costumbres y tradiciones que, con el tiempo, hemos perdido o incluso hemos olvidado.


Aquí al lado, sin necesidad de viajar a lugares exóticos o lejanos, tenemos uno de nuestros bienes mas preciados, nuestras raíces. En Rent for live, empresa de alquiler de Autocaravanas en Barcelona, quisimos conocer las cotidianidades de algunos de los pueblos más pequeños de Cataluña. También os facilitaremos algunas indicaciones para visitar estos micropueblos en Autocaravana.

En este post os mostramos algunos ejemplos de estos pueblos, pero hay muchos por todo el territorio. Por ello, también os dejamos los enlaces a webs que os pueden ayudar a organizar vuestro viaje


www.park4night.com

https://vanwoow.es

https://www.micropobles.cat

https://microcatalunya.tumblr.com


Maldà (283 habitantes) Urgell, Lleida


Las calles de Maldà son la expresión de la evolución del pueblo donde la historia brota por todos los rincones.

El Castillo y la Iglesia románica de San Pedro, son sus atractivos turísticos más significativos. Para los amantes de caminar, la ruta más concurrida son los 14 km que separa la Baroina de Maldà.

Podemos estacionar nuestra autocaravana al lado de las piscinas en la carretera L-201.



Puebla de Masaluca (492 habitantes) Tierra alta, Tarragona


La fiesta mayor de San Antonio reúne a todos los habitantes del municipio y gira entorno al vino que producen en aquella zona. El Massa Luca es un vino con identidad propia. Esta elaborado con garnacha y tiene toques de vainilla y chocolate, así como aromas de fruta madura fundidos con toques de pastelería.


Podemos estacionar la autocaravana justo delante del camping Port MassaLuca. Si necesitamos servicios como vaciado de aguas grises o sucias, así como llenado de tanques de agua o simplemente deseamos pasar unos días en Camping, este es una muy buena opción.


Alins (290 habitantes) Pallars Sobirà, Lleida


Alins se encuentra en La Vall Ferrera, uno de los valles más vírgenes del Pirineo catalán y que cuenta con el pico más alto de Cataluña, la Pica d’Estats

Por sus montañas encontramos recuerdos de su actividad tradicional, la extracción de hierro. Además, goza de un paisaje excepcional, donde predomina el pino rojo, y algunas de las vistas más altas de Catalunya.


El pueblo goza de una gran tradición excursionista y montañera debido a su cercanía con rocas aptas para la escalada y picos importantes como es la Pica d'Estats y el Monteixo.

Son muy conocidas las populares Fallas de Alims y su Feria del Hierro, que reúne a los mejores artesanos para revivir este histórico oficio de la Val Ferrero.


Para pernoctar, la zona más apta que encontramos en el pueblo es al final de la Calle Únic Arahos.



Llimiana (142 habitantes) Pallars Jusà, Lleida


Llimiana es un pueblo para descansar, para desconectar del mundo y encontrarse con uno mismo. El pueblo dispone de una vista privilegiada a la Sierra del Montsec y al valle de Barcedana. Desde sus balconadas, podemos divisar también el desfiladero de Terradas y el pantano de Celeras.

No os podéis perder la fantástica “coca de recapte” del panadero del pueblo y tampoco esta permitido marcharse sin disfrutar de una mañana de lectura en la terraza del hostal.

Para poder estacionar la autocaravana, lo mejor es dirigirse a la parte derecha del pueblo, cerca de la piscina municipal. Si queremos estacionar en un paraje a orillas del pantano de Cellers, bajando la carretera que va desde Llimiana a Cellers, encontrareis un pinar donde se puede estacionar para pasar una noche.


Estos y muchos otros pueblos os mostrarán sus maravillas si les dais una oportunidad. Viajar y disfrutar del tiempo y del entorno.

pantano

llimiana


llimiana

49 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page